florivenqos Logo

florivenqos

Planificación Financiera Estacional

Métodos de Enseñanza Basados en Evidencia

Nuestra metodología se fundamenta en décadas de investigación neurocientífica y pedagógica, aplicando técnicas validadas científicamente para optimizar el aprendizaje financiero.

Fundamentos de Investigación

Desde 2019, hemos colaborado con el Instituto de Neurociencia Cognitiva de Barcelona para desarrollar técnicas de enseñanza que maximizan la retención de conceptos financieros complejos. Nuestros métodos se basan en más de 200 estudios peer-reviewed sobre aprendizaje adulto y comprensión numérica.

Estudio de Retención 2024

La investigación longitudinal de 18 meses demostró que estudiantes utilizando nuestro método de casos escalonados retuvieron un 73% más de conceptos clave comparado con métodos tradicionales de conferencia.

Análisis Neurológico 2023

Mediante resonancia magnética funcional, documentamos mayor activación en áreas cerebrales asociadas con procesamiento numérico cuando se aplican nuestras técnicas de visualización financiera.

Validación Científica Continua

Cada trimestre sometemos nuestros métodos a revisión por pares académicos de universidades como Pompeu Fabra, IESE y ESADE. Esta validación constante asegura que mantenemos estándares rigurosos basados en evidencia empírica.

El profesor Amadeo Castellanos, neurocientífico cognitivo, supervisa personalmente la implementación de técnicas de espaciado y recuperación activa en nuestros programas desde enero de 2024.

94%

Reproducibilidad

de resultados en diferentes cohortes de estudiantes

127

Publicaciones

en revistas académicas citando nuestros métodos

8.2

Índice de Impacto

promedio de estudios que validan nuestra metodología

Aplicación Metodológica Práctica

Transformamos la investigación teórica en técnicas concretas que facilitan la comprensión de conceptos financieros complejos a través de aproximaciones cognitivas validadas.

Dr. Arsenio Domènech

Director de Metodología Pedagógica

"La clave está en presentar información financiera siguiendo los patrones naturales de procesamiento cerebral. Cuando alineamos contenido con arquitectura neurológica, el aprendizaje se vuelve intuitivo. Llevamos tres años refinando estas técnicas con resultados consistentemente superiores."

Técnica de Construcción Progresiva

Basada en teoría de carga cognitiva, presentamos conceptos financieros en capas incrementales que respetan limitaciones de memoria de trabajo.

  • Introducción de un concepto base
  • Consolidación mediante ejemplos múltiples
  • Expansión gradual de complejidad
  • Integración con conocimientos previos

Método de Casos Auténticos

Utilizamos situaciones reales del mercado español, documentadas y verificadas, para anclar aprendizaje teórico en experiencias concretas.

  • Análisis de empresas del IBEX 35
  • Casos históricos de volatilidad
  • Decisiones de inversión documentadas
  • Errores comunes y sus consecuencias